Díptico. Fotografía en color. 187 x 125 cm c/u. Ed. de 3
Vídeo Full HD 1920 x 1080. 10 mins. en bucle. Dimensiones variables. Ed. 5 + PA
Vídeo Full HD 1920 X 1080. 10 mins. en bucle. Dimensiones variables. Ed. 5 + PA
Fotografía en color. 125 x 191 cm. Ed. 3
Fotografía en color. 50 x 185 cm. Ed. 3
Fotografía en color. 54 x 80 cm. Ed. 3
Video instalación. Video 4K. 8’30’’ en bucle. Dimensiones variables. Edición de 5 + PA
Video instalación. Video 4K. 8’30’’ en bucle. Dimensiones variables. Edición de 5 + PA
Video instalación. Video 4K. 8’30’’ en bucle. Dimensiones variables. Edición de 5 + PA
Video instalación. Video 4K. 8’30’’ en bucle. Dimensiones variables. Edición de 5 + PA
Vista de la exposición
Vista de la exposición
Vista de la exposición
Vista de la exposición
Vista de la exposición
Vista de la exposición
Vista de la exposición
Vista de la exposición
Vista de la exposición
Vista de la exposición
Fotografía en color sobre Dibond
166 x 125 cm
Ed. 3
Impresión digital sobre Dibond encapsulada en metacrilato
83 x 125 cm / 33´5 x 50 cm
Ed. 3 + 2 PA
Video instalación
Vídeo 4K, audio, 16:9, 10´54". Ed. 3 + 2 PA
Fondo fotográfico de papel y soportes
Videoinstalación
Vídeo 4K, audio, 16:9, 10´54". Ed. 3 + 2 AP
Fondo fotográfico de papel y soportes
Dramaturgia. Aristófanes
Impresión digital sobre Dibond encapsulada en metacrilato
33´5 x 50 cm
Ed. 3 + 2 PA
Impresión digital sobre Dibond encapsulada en metacrilato
33,5 x 50 cm
Ed. 3 + 2 PA
Impresión digital sobre Dibond encapsulada en metacrilato
33,5 x 50 cm
Ed. 3 + 2 PA
Impresión digital sobre Dibond encapsulada en metacrilato
33,5 x 50 cm
Ed. 3 + 2 PA
Impresión digital sobre Dibond encapsulada en metacrilato
33,5 x 50 cm
Ed 3 + 2 PA
Impresión digital sobre Dibond encapsulada en metacrilato
33,5 x 50 cm
Ed. 3 + 2 PA
Impresión digital sobre Dibond encapsulada en metacrilato
33,5 x 50 cm
Ed. 3 + 2 PA
Impresión digital sobre Dibond encapsulada en metacrilato
33,5 x 50 cm
Ed. 3 + 2 PA
Políptico
Impresión digital sobre Dibond encapsulado en metacrilato
33,5 x 50 cm c/u
Ed. de 3 + 2 PA
Impresión digital sobre Dibond encapsulada en metacrilato
33,5 x 50 cm / 85 x 125 cm
Ed. 3 + 2 PA
Impresión digital sobre Dibond encapsulada en metacrilato
33,5 x 50 cm / 85 x 125 cm
Ed. 3 + 2 PA
Videoinstalación
Video Full HD, 28´45". Ed. 4 + 2 PA
Fondo fotográfico, tubo y soportes
Videoinstalación
Vídeo Full HD, 28´45". Ed. 4 + 2 PA
Fondo fotográfico y soportes de pared
Videoinstalación
Vídeo Full HD, 28´45". Ed. 4 + 2 PA
Videoinstalación
Vídeo Full HD, 28´45". Ed. 4 + 2 PA
La obra de Juan Carlos Robles indaga sobre esa posibilidad de ser al tiempo que constata la fragilidad del cumplimiento de dicho deseo, en un momento violento, convulso y plagado de incertidumbres que afectan a los procesos de identificacion individuales y colectivos.
Parte de su trabajo desde los años noventa se ocupa principalmente de hacer visibles los condicionantes de la formación del deseo, las crisis identitarias en sentido subjetivo y la visualización del paisaje psicológico como una forma de elaboración de estrategias de aproximación al otro, en el momento actual de globalización massmediática de la cultura. A través de la fotografía, el vídeo, la escultura y la intervención en el espacio público abre una reflexión de carácter sociológico, psicológico, filosófico y político sobre la tensión antagónica que percibe entre el deseo de pertenencia y la fugacidad que impone el habitar en multitud contemporáneo.
Juan Carlos Robles (Sevilla, 1962) es Doctor en Bellas Artes. Vive entre Berlín y Málaga donde imparte docencia en la Facultad de BBAA de la Universidad de Málaga. Trabajó con la galería madrileña Oliva Arauna desde 2002 y actualmente está representado por la Galería Isabel Hurley.
Ha expuesto entre otros lugares en el MNCARS Reina Sofía de Madrid; Sala Montcada Fundació La Caixa, Arts Sta Mònica, Pabellón Mies van Der Rohe y MACBA en Barcelona; CAAC en Sevilla; CAAM en Las Palmas de Gran Canaria; Haus der kulturen der Welt y Sala del Senado KunstBank en Berlín; Royal College of Art en Londres; Art in General en Nueva York; así como en la II Bienal de Johannesburgo en Sudáfrica; III Bienal BIACS de Sevilla; XXVII Bienal de Pontevedra; I Bienal de Canarias; VIDEOZONE V-Bienal Internacional de Video de Tel Aviv, Israel; Instituto Cervantes en Roma, Pekín y Tokio; Laboratorio de Arte Alameda y Museo de Arte Carrillo Gil en México DF; Museo de arte moderno de Buenos Aires y Casa de España en Lima. Su obra se ha visto en las ferias: Paris Photo; MadridFoto; Arco Madrid; Artissima Turín; The Armory Show en New York; o Pinta London. Recientemente se ha visto su obra en Maracaibo en la VII Velada de Santa Lucía; en los Centros culturales de España en Miami, México D.F., Guatemala y Montevideo; en el CAS de Sevilla; en el Pratt Manhattan Gallery en New York; en la Noche en Blanco de Málaga, CAC de Málaga; así como en la Feria Internacional Summa de Madrid y en la Feria Internacional Swab de Barcelona.
Su obra está en colecciones públicas y privadas como del Banco de España; Fundación Pilar Citoler; MACBA; CAAC; Iniciarte-Junta de Andalucía; Patio Herreriano, Valladolid; Fundación Marcelino Botín y Museo de Bellas Artes de Santander, Caja San Fernando/Cajasol, Sevilla; Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid; Ayuntamiento de Almagro, Ciudad Real; CAC de Málaga; así como, en los archivos de consulta: Mediateca CaixaForum, Barcelona; Centro de documentación Priamo Lozada, México; Centro Experimental de las Artes, I+CAS, Sevilla; CAAM, Las Palmas de Gran Canaria y Mediateca de la Facultad de BB AA de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Crossing Lines. Under Construction
24 noviembre, 2017 - 20 enero, 2018
En pos del andrógino. Del hermafrodita a la mirada queer
06 julio - 06 octubre, 2018
Todo espectador es un cobarde o un traidor
04 marzo - 06 mayo, 2022
© 2011 Isabel Hurley