Javier Garcerá

Exposiciones en la Galería

2021

Statement /Bio

Statement

Ha desarrollado durante mas de veinte años una obra que nunca se ha dejado influir por modas o tendencias de mercado. Ampliando los límites del lenguaje pictórico mediante la utilización de la tecnología y materiales ajenos a la tradición de la pintura, su trabajo ha girado en torno a la preocupación por el lugar que el hombre contemporáneo ocupa respecto a la idea de naturaleza en su sentido más amplio. A partir de la dialéctica naturaleza/cultura, su búsqueda se ha relacionado con esa paradójica situación que se da cuando, sabiéndonos parte de la naturaleza, no podemos evitar sentir una dolorosa lejanía respecto a ella.

En una época en la que nuestra relación con el mundo pasa a través de la frialdad de la pantalla, Garcerá propone un tipo de obra que, fomentando una cierta pérdida de la mirada en lo inabarcable, niega la posibilidad de su reproducción con el fin de recuperar una presencia silenciosa del espectador y un estado de conciencia desde el que la realidad se pueda percibir a una menor distancia. Conceptos fundacionales de las filosofías orientales no duales como interrelación, tiempo, proceso, impermanencia, silencio o vacío están en la base de sus propuestas.

Bio

Puerto de Sagunto, Valencia, 1967

Su obra se encuentra en colecciones como: Fundación Pilar i Joan Miró Fundación, Palma de Mallorca (ESP);  CAM Fundación Bancaja, Valencia (ESP);  Fundación Caja Madrid (ESP);  Fundación Sorigué, Lérida (ESP); Museo Paolo Pini, Milán (IT);  Museo de Arte Contemporáneo de Unión Fenosa, La Coruña (ESP); MAD, Antequera, Málaga (ESP); Colección de la Diputación de Málaga (ESP);  Museo de Arte Contemporáneo de Villafamés, Castellón (ESP);  Fundación UNED, Madrid (ESP);  Colección del Senado, Madrid (ESP);  Ministerio de Cultura y Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid (ESP);  Academia de España, Roma (IT);  Casa de Velázquez, Academia de Francia, Ministerio de Enseñanza Superior, Investigación e Innovación de Francia, Madrid (ESP);  Diputación de Valencia (ESP); Ayuntamiento de Valencia (ESP); Ayuntamiento de Valdepeñas, Ciudad Real (ESP); entre otras públicas y privadas.

Ha expuesto recientemente en instituciones como: CAB, Burgos, Centre del Carmen, Valencia (ESP); Palacio de los Condes de Gabia, Granada (ESP); Fundación Unicaja, Málaga (ESP); Centro de  Arte Contemporáneo, CAC Málaga (ESP); Crucero del Hospital Real, Granada (ESP); Centre d´Arte Piana dei Colli, Palermo (IT); CAAM, Las Palmas de Gran Canaria (ESP); Palacio Almudí, Murcia (ESP); MAD, Antequera, Málaga (ESP); Centro de Arte Tomás y Valiente, Fuenlabrada, Madrid (ESP); CVA, Málaga (ESP); TextilSetur Islands, Blondous (ISL); IVAM, Valencia (ESP); MACUF, La Coruña (ESP), entre otros.