PASADAS
Ver página de Isabel Hurley en facebook Ver teewts de Isabel Hurley Ver perfil de Isabel Hurley en LinkedIn

DóNDE MUEREN LOS PáJAROS 06 junio - 31 julio, 2014
  • Vista de la exposición

    Vista de la exposición,

    Cama, paracaídas, pájaro y pan de oro. Textos poéticos en vinilo impreso y voz grabada en mp3

  • David Escalona. Sin título I

    David Escalona. Sin título I, 2013

    Técnica mixta. Cama, paracaídas, pájaro, pan de oro. Medidas variables. 

  • David Escalona. Sin título I (detalle)

    David Escalona. Sin título I (detalle), 2013

    Técnica mixta. Cama, paracaídas, pájaro, pan de oro. Medidas variables.

  • David Escalona. Serie  Vendados. Vista del montaje

    David Escalona. Serie Vendados. Vista del montaje, 2013

    Lápiz de grafito sobre papel vegetal. medidas variables

  • David Escalona. Serie Vendados. Vista del montaje

    David Escalona. Serie Vendados. Vista del montaje, 2013

    Lápiz de grafito sobre papel vegetal. Medidas veriables

  • David Escalona. Serie Vendados. Vista del montaje.

    David Escalona. Serie Vendados. Vista del montaje., 2013

    Lápiz de grafito sobre papel vegetal. Medidas variables

  • David Escalona. Serie Vendados. Vista del montaje. Detalle

    David Escalona. Serie Vendados. Vista del montaje. Detalle, 2013

    Lápiz de grafito sobre papel vegetal. Medidas variables

  • David Escalona. Serie Vendados. Vista del montaje. Detalle

    David Escalona. Serie Vendados. Vista del montaje. Detalle, 2013

    Lápiz de grafito sobre papel vegetal. Medidas variables

  • Serie Vendados

    Serie Vendados, 2013

    Vista de la exposición

  • , 2013

    Vista de la exposición

  • David Escalona. Sin título III

    David Escalona. Sin título III, 2013

    Canana de cuero, dedos de yeso, cartuchos. Medidas variables.

  • David Escalona / Chantal Maillard. Sin título III / Excedida

    David Escalona / Chantal Maillard. Sin título III / Excedida,

    Canana de cuero, dedos de yeso y cartuchos. Texto poético en vinilo impreso y voz grabada en mp3

  • David Escalona / Chantal Maillard. Sin título II / Aprieta

    David Escalona / Chantal Maillard. Sin título II / Aprieta,

    Canana de piel, dedos de yeso, palo de madera y pañuelo. Texto poético en vinilo adhesivo y voz grabada en mp3

  • David Escalona. Sin título II (detalle)

    David Escalona. Sin título II (detalle), 2013

    Técnica mixta. Canana de cuero, cartuchos, dedos de yeso, pañuelo, vara de madera, plato. Medidas variables.

  • David Escalona. Sin título II (detalle)

    David Escalona. Sin título II (detalle), 2013

    Técnica mixta. Canana de cuero, cartuchos, dedos de yeso, pañuelo, vara de madera, plato. Medidas variables.

  • David Escalona. Sin título II (detalle)

    David Escalona. Sin título II (detalle), 2013

    Técnica mixta. Canana de cuero, cartuchos, dedos de yeso, pañuelo, vara de madera, plato. Medidas variables.

  • David Escalona. Sin título II (detalle)

    David Escalona. Sin título II (detalle), 2013

    Técnica mixta. Canana de cuero, cartuchos, dedos de yeso, pañuelo, vara de madera, plato. Medidas variables.

  • David Escalona. Sin título II. Detalle

    David Escalona. Sin título II. Detalle, 2013

    Técnica mixta. Canana de cuero, cartuchos, dedos de yeso, pañuelo, vara de madera, plato. Medidas variables.

  • David Escalona. Sin título IV

    David Escalona. Sin título IV, 2014

    Fragmento de antigua talla de madera policromada, intervenida con pan de oro

  • David Escalona. Sin título IV. Detalle

    David Escalona. Sin título IV. Detalle, 2014

    Talla de madera policromada con pan de oro

  • David Escalona. Sin título IV (detalle)

    David Escalona. Sin título IV (detalle), 2014

    Fragmento de antigua talla de madera policromada, intervenida con pan de oro

  • David Escalona / Chantal Maillard. Sin título IV / Ofrenda

    David Escalona / Chantal Maillard. Sin título IV / Ofrenda,

    Fragmento de escultura antigua en talla de madera policromada, intervenido con oro. Texto poético en vinilo impreso y voz grabada en mp3

  • Chantal Maillard. Balbuceo

    Chantal Maillard. Balbuceo,

    Texto poético. Vinilo impreso y voz grabada en mp3

  • David Escalona. Serie Vendados, LXXIX

    David Escalona. Serie Vendados, LXXIX, 2013

    Lápiz de grafito sobre papel vegetal. 29,5 x 41,8 cm.

  • David Escalona. Serie

    David Escalona. Serie "Vendados", XVII, 2013

    Grafito sobre papel vegetal. Medidas 29,5 x 41,8 cm.

  • David Escalona. Serie Vendados,  XXVIII

    David Escalona. Serie Vendados, XXVIII, 2013

    Lápiz de grafito sobre papel vegetal. 29,5 x 41,8 cm.

  • David Escalona. Serie Vendados,  XXXIII

    David Escalona. Serie Vendados, XXXIII, 2013

    Lápiz de grafito sobre papel vegetal. 29,5 x 41,8 cm.

  • David Escalona. Serie Vendados,  LXXIV

    David Escalona. Serie Vendados, LXXIV, 2013

    Lápiz de grafito sobre papel vegetal.  29,5 x 41,8 cm.

  • David Escalona. Serie Vendados,  XLVII

    David Escalona. Serie Vendados, XLVII , 2013

    Lápiz de grafito sobre papel vegetal.  29,5 x 41,8 cm.

  • David Escalona. Serie Vendados,  XI

    David Escalona. Serie Vendados, XI , 2013

    Lápiz de grafito sobre papel vegetal. 29,5 x 41,8 cm.

  • David Escalona. Series

    David Escalona. Series "Vendados", LXXI, 2013

    Grafito sobre papel vegetal. Medidas 29,5 x 41,8 cm.

  • David Escalona. Serie Vendados,  XX

    David Escalona. Serie Vendados, XX, 2013

    Lápiz de grafito sobre papel vegetal. 29,5 x 41,8 cm.

  • David Escalona. Serie

    David Escalona. Serie "Vendados", XLIV, 2013

    Grafito sobre papel vegetal. Medidas 29,5 x 41,8 cm.

  • David Escalona. Serie Vendados,  XXXVIII

    David Escalona. Serie Vendados, XXXVIII, 2013

    Lápiz de grafito sobre papel vegetal.  29,5 x 41,8 cm.

  • David Escalona. Serie Vendados,  XXVI. Serie

    David Escalona. Serie Vendados, XXVI. Serie , 2013

    Lápoz de grafito sobre papel vegetal. 29,5 x 41,8 cm.

  • David Escalona. Serie Vendados,  LXI

    David Escalona. Serie Vendados, LXI, 2013

    Lápiz de grafito sobre papel vegetal.  29,5 x 41,8 cm.

  • David Escalona. Serie Vendados,  XL

    David Escalona. Serie Vendados, XL, 2013

    Lápiz de grafito sobre papel vegetal. 29,5 x 41,8 cm.

  • David Escalona. Sin título IV

    David Escalona. Sin título IV, 2014

    Fragmento de antigua talla de madera policromada, intervenida con pan de oro.

  • David Escalona. Sin título IV (detalle)

    David Escalona. Sin título IV (detalle), 2014

    Fragmento de antigua talla de madera policromada, intervenida con pan de oro.

HOJA DE SALA

Dónde mueren los pájaros es un proyecto que ha ido surgiendo del diálogo mantenido entre David Escalona y Chantal Maillard a lo largo del tiempo; de un encuentro lleno de pequeños acontecimientos donde los límites entre ambos artistas y sus respectivos soportes creativos no se deslindan. ¿Quién comenzó? ¿Qué es lo que pertenece al uno y al otro? ¿Hasta cuándo? No se trata de ilustrar un poema, ni de interpretar mediante palabras una obra plástica, sino de romper con los esquemas habituales y propiciar un ámbito, ya sea físico o mental, atravesado por multiplicidades, confluencias, ecos o resonancias, que invite a la reflexión. Es importante evidenciar la convivencia entre diferentes disciplinas artísticas que se ha dado a lo largo de la historia y que no obstante suelen ubicarse por separado, en compartimentos estancos. En puridad, este proyecto no puede calificarse ni de inter-disciplinar ni de inter-personal, siendo más certera la aplicación del prefijo trans, que va un paso más allá del intercambio basado en la complementariedad de dos partes diferenciadas, de las limitaciones impuestas o autoimpuestas para poder crear un escenario sin jerarquías. 

 

Las obras que pertenecen a dicho proyecto no son más que huellas residuales de un encuentro propiciado a través de la metáfora; huellas que son el testigo que los creadores ofrecen al espectador para que continúe conformando, conformándose, según sus necesidades, expectativas o deseos; pueda encontrar alguna respuesta o plantear nuevos interrogantes.

 

Por otra parte, con la inquietud  de prestar o amplificar la voz de los silenciados, de todas aquellas víctimas olvidadas en los márgenes de la historia y sin embargo insoslayables. Quizá, han partido del pathos latente en las fallas de la Historia, accidentes ya advertidos por pensadores como Aby Warburg o Nietzche, sismógrafos que acabarían enloqueciendo. Chantal y David se han dejado atravesar por ese pathos trans-histórico para hacer nuevas relecturas, para mostrar un ápice de aquella realidad espectral irrepresentable con la que convivimos día a día, la de una herida que es común; una herida que es la misma de todos, fruto de las tensiones y conflictos, de la violencia humana desorbitada.  Qué herida no es de guerra y venida de la sociedad entera, escribió Bousquet, el poeta-soldado,  desde la cama donde prácticamente discurrió su vida tras ser alcanzado por una bala en el campo de batalla durante la Primera Guerra Mundial. 

 

Dónde mueren los pájaros es un lugar extraño, es la tierra de nadie donde, a través de la poesía, el dibujo, la escultura y la instalación,  Chantal Maillard y David Escalona invitan a reflexionar, desde la compasión,  acerca de la Historia del Hombre: la historia de un perpetuo crimen.

 

David Escalona (Málaga, 1981), es Licenciado en Bellas Artes y  en estos momentos prepara su doctorado por la UGR. Cuenta en su haber con numerosos premios becas y ayudas, así como con exposiciones individuales y colectivas en espacios comerciales e instituciones de reconocido prestigio. Sus exposiciones y proyectos has sido recogidos en medios relevantes y de manera destacada, siendo portada del Especial ARCO del ABCD las Letras y las Artes con motivo de su selección para el  stand individual de la Fundación ONCE, con motivo de su debut en la edición de la feria de 2012. Asimismo protagonizó una de las entrevistas en las dos páginas centrales de ese mismo suplemento cultural, considerado por su director de contenidos como una de las voces mas poderosas de la plástica española.

 

Chantal Maillard (Bruselas, 1951), es Doctora en Filosofía, especialista en Filosofía y Religiones de la India en la Banaras Hindu University (Benarés). Hasta el año 2000 impartió docencia en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Málaga, donde impulsó los estudios de Filosofía y Estética Comparada. Ha desarrollado desde 1998 la labor de crítica en los Suplementos Culturales de los Diarios ABC y El País. 

Es autora de numerosos libros de poemas, ensayos y diarios. En el año 2004 le fue concedido el Premio Nacional de Poesía por su obra Matar a Platón y en el 2008 el Premio Nacional de la Crítica y el Premio Andalucía de la Crítica por Hilos. Sus diarios son la apuesta por una escritura en varios registros que convierte a la propia conciencia en objeto de reflexión.

 

 







 

© 2011 Isabel Hurley