Dios se ríe en las alturas, 2011
Videocreación, 1'57'' Ed.5 + 2 PA
El hombre del saco, 2011
Videocreación, 4'29'' Ed.5 + 2 PA
Holly Thriller, 2011
Videocreación, 2'27'' Ed.5 + 2 PA
Los Monstruos de la Copla I, 2011
Fotomontaje en papel de seda, 42 x 52 cm. Ed.3 + 2 PA
Los Monstruos de la Copla II, 2011
Fotomontaje en papel de seda, 42 x 52cm. Ed.3 + 2 PA
Los Monstruos de la Copla III, 2011
Fotomontaje en papel de seda, 42 x 52 cm. Ed.3 + 2 PA
Los Monstruos de la Copla IV, 2011
Fotomontaje en papel de seda, 42 x 52 cm. Ed.3 + 2 PA
Los Monstruos de la Copla V, 2011
Fotomontaje en papel de seda, 42 x 52 cm. Ed.3 + 2 PA
Los Monstruos de la Copla VI, 2011
Fotomontaje en papel de seda, 42 x 52 cm. Ed.3 + 2 PA
Mi Lucha, 2011
Videocreación, 5'3'' Ed.5 + 2 PA
Vanitas Vanitatum, 2011
Fotomontaje en papel de seda, 110 x 70 cm. Ed.3 + 2 PA
Voy a decirle a Dios que te apuñale, 2011
Videocreación, 5'16'' Ed.5 + 2 PA
A los que no creen más que en su propia verdad, aunque la verdad siempre está en otra parte.
“El hombre venera lo sobrehumano y ha organizado su vida de acuerdo con lo sobrehumano. No sabe ya que fue él mismo, el que colocó esas estrellas en el cielo. El hombre venera también la tradición. Ha olvidado que su vida es un experimento”. Nietzsche.
Desde sus orígenes el hombre ha demostrado conciencia de su necesidad espiritual. El proyecto Dios se ríe en las alturas, es un discurso delirante y proteico sobre los sincretismos religiosos (conciliación de puntos de vista distintos e incluso opuestos y mezcla de elementos de varias religiones) y las iconotropías (apropiación y relectura de los símbolos de unas religiones más antiguas por otras) de la Era Post Pop.
Este proyecto se aleja de la superficie formalista de toda religión para presentarnos sus derivas más heterodoxas transitando por unas vías que coquetean con el surrealismo y el esperpento.
Dios se ríe en las alturas trata sobre la delgada línea entre admirar mucho a alguien o fanatizarse, el variopinto supermercado espiritual de Occidente, el universo demencial de los gurús de las sectas y los ídolos pop, las teorías de la conspiración y lo esotérico, los diosecillos de la Era Pop, la interesante mezcla de religión y fiesta...
Sus piezas de videoarte apropiacionista están protagonizadas por falsos gurús, telepredicadores y dictadores que se comportan como estrellas de rock o showmen, las apariciones marianas, los nazis y el fenómeno ovni, la Semana Santa cristiana y la cultura pop…
Estas videoacreaciones experimentales plantean la posibilidad de especular con cierta ironía y humor, aportando otras visiones en torno a los fanatismos de aquellos que viven de explotar la desesperada credulidad ajena.
Dios se ríe en las alturas es un collage polisémico intercultural que apela a las diferentes sensibilidades y bagajes vitales de los espectadores, para percibir las imágenes y reivindicarlas como contexto creativo y poético. Cada obra intenta contribuir a crear un movimiento de rebelión especulativa que subvierta y reinyecte el material audiovisual con múltiples significados críticos.
Para finalizar, la sabiduría popular de la serie los Simpson, donde Lisa Simpson realiza la siguiente reflexión sobre el alma: "El alma va más allá de la religión que profeses, está formada por todo lo bueno que hay en ti."
Y como advertía Simón del Desierto: “No te dejes arder en el fuego de una contemplación vana”.
María Cañas.
© 2011 Isabel Hurley