Sophia Tabatadze. Serie N.T. y ??Selfportrait as Architecture?, 2006
Mixta sobre papel, medidas variables.
Sophia Tabatadze. Serie ??Selfportrait as Architecture?, 2006
Mixta sobre papel, medidas variables. 8 dibujos.
Sophia Tabatadze. Serie s/t, 2006
Mixta sobre papel, medidas variables.
Maria Ikonomopoulos. Need to grow 1. Serie We's, 2008
Impresión y bordado sobre papel, 50 x 40 cm.
Maria Ikonomopoulos. Need to grow 3. Serie We's, 2008
Impresión y Bordado sobre papel, 50 x 40 cm.
Maria Ikonomopoulos. Need to grow 5. Serie We's, 2008
Impresión y bordado sobre papel, 50 x 40 cm.
Maria Ikonomopoulos. Need to grow 6. Serie We's, 2008
Impresión y bordado sobre papel, 50 x 40 cm.
Briggite Waldach. Famous. Díptico, 2009
Gouache y pigmento sobre papel artesanal enmarcado, 200 x 300 cm
Gal Weinstein. Earthquake in Kamtschatka, 2008
Vídeo, 1' 00'', DVD
Gal Weinstein. Study for Fire, 2008
Vídeo, 4'29'', DVD
Raimond Chaves. Serie , 2008
Guache sobre papel, 25 x 35 cm c/u.
Raimond Chaves. s/t Serie , 2008
Guache sobre papel, 25 x 35 cm c/u.
Raimond Chaves. s/t Serie , 2008
Guache sobre papel, 25 x 35 cm c/u.
Gilda Mantilla. De la serie , 2008
Mixta sobre papel, 35 x 25 cm c/u.
Gilda Mantilla. De la serie , 2008
Mixta sobre papel, 35 x 25 cm c/u
Gilda Mantilla. De la serie , 2008
Mixta sobre papel, 35 x 25 cm c/u.
Guy Goldstein. Autorretrato, 2006
Bordado sobre tela, 50 x 34,5 cm.
Guy Goldstein, s/t (1), 2005
Bordado sobre tela, 84 x 97 cm.
Guy Goldstein. s/t(2), 2005
Bordado sobre tela, 84 x 97 cm.
Mariana Valssileva. De la Serie , 2010
Espejo sobre madera, 200 x 105cm y 185 x 85 cm
Michal Shamir. s/t, 2006
Acuarela sobre papel, técnica mixta, 30 x 40 cm
Michal Shamir. s/t, 2006
Acuarela sobre papel, técnica mixta, 40 x 30 cm
Katie Patterson. Earth-Moon-Earth (4'33''), 2007
E.M.E Transmiter/receiver, postcard. Créditos de foto: Ed Reeve
Sybille Hotz. Kopf, 2008
Bordado sobre tela, 26 x 22 cm
Sybille Hotz. Furchung, 2008
Bordado sobre tela, 26 x 22 cm
Sybille Hotz. Operationare , 2008
Bordado sobre tela, 26 x 22 cm
Sybille Hotz. Sch, 2008
Bordado sobre tela, 26 x 22 cm
Sybille Hotz. Face II, 2008
Bordado sobre tela, 80 x 100 cm
Sybille Hotz. Face III, 2008
Bordado sobre tela, 100 x 105 cm
Sybille Hotz. Face III (detalle), 2008
Bordado sobre tela, 100 x 105 cm
Stefan Thiel. Wolf, 2009
Cut out papel, 31 x 37 cm
Stefan Thiel. Ivo, 2009
Cut out papel, 35 x 44 cm
Stefan Thiel. Drew+Marcello, 2009
Cut out papel, 35 x 48 cm
Stefan Thiel. Marek, 2009
Cut out papel, 31 x 47 cm
Stefan Thiel. Arnold , 2009
Recortable de papel, 53 x 45 cm
Stefan Thiel. Maurice , 2009
Cut out papel, 38 x 62 cm
Takehito Koganezawa. s/t (birds), 2006
Vídeo, 12' 07'', DVD
S/T 7 (Flores), 2020
Tinta y lápiz de color sobre papel japonés
27 x 20 cm
En 1978, Rosalind Krauss publicó su famoso artículo titulado “La escultura en el campo expandido”, abriendo el arte contemporáneo a la oportunidad de desarrollar los lenguajes tradicionales mediante la hibridación y fusión de medios o recursos y la percepción del espacio como una extensión de la propia obra de arte. Tras más de tres décadas de continua “expansión”, muchas propuestas artísticas actuales ya no encajan en categorías cerradas tales como pintura, escultura, fotografía, dibujo, video o instalación, la exposición “Perspectivas del dibujo actual. Del lápiz sobre papel al dibujo expandido”, examina los trabajos de un grupo de artistas que cubren el arco actual del dibujo, partiendo de las técnicas tradicionales del lápiz sobre papel hasta las prácticas más innovadoras del ámbito del dibujo actual. Con su sensible concepción del dibujo como una posibilidad “expandida” o ampliada para analizar el mundo y los lenguajes artísticos, estos artistas firman una significativa contribución a la creación contemporánea.
La selección de artistas incluidos en la muestra ejemplifica la gran apertura del dibujo actual. Dibujar es hoy posible mediante animaciones e imágenes digitales, aplicando la lógica del dibujo en el espacio a instalaciones escultóricas, utilizando el collage, la luz artificial y hasta el sonido. El resultado es una exposición que no sólo refleja creativamente el gran dinamismo de las prácticas contemporáneas basadas en el dibujo, sino que sirve de plataforma de presentación a algunos artistas inéditos o menos conocidos en el circuito español.
Entre los artistas seleccionados están: Dan Attoe, de Peres Projects; Raymond Chaves & Gilda Mantilla, de Mirta Demare; Guy Goldstein y Gal Weinstein, de Chelouche gallery; Takehito Koganezawa, de Christopher Grimmes; Katie Patterson, de La Caja Blanca; Stephan Thiel, de Wedmer + Theodoridis; Mariana Vassileva y Brigitte Waldach, de DNA.
© 2011 Isabel Hurley