Walter Martin & Paloma Muñoz
Statement / Bio
Statement
Plasman en su obra situaciones paradójicas que condensan con exquisitez encuentros inesperados entre la vida del hombre civilizado y la naturaleza. La confluencia entre estos dos estados ajenos genera una tensión extraña y al mismo tiempo atrayente. En ellas encontramos de inicio algo aparentemente ingenuo que atrapa nuestra atención de forma intencionada y obstaculiza la comprensión de las circunstancias que rodean cada trance que observamos: un instante detenido que se mueve entre lo lúdico y lo molesto. Cada pequeño escenario apela a las emociones y a determinados temores que nos asaltan cuando debemos enfrentarnos a nuestros propios miedos. La mayoría de sus piezas toman la apariencia inocua de las historias que se generan en el cándido universo pueril, pero sus mensajes y significados alcanzan los terrenos más inesperados: espanto, perturbaciones, pérdidas, violencia, injusticias, desesperación, aversión, inhibiciones… Elementos compartidos por los seres humanos generación tras generación, y que, según Carl Gustav Jung, en muchos casos responden a arquetipos ancestrales generados desde el inconsciente colectivo, aquella memoria innata e instintiva capaz de construir símbolos primitivos que enlazan con la psique y los sueños, difíciles de escrutar desde el raciocinio.
Walter Martin & Paloma Muñoz (Norfolk, EEUU, 1953, Madrid, 1965)
Viven y trabajan en Pensilvanya, Estados Unidos
Walter Martin es licenciado en Bellas Artes por la Old Dominium University, VA (US) y Máster en Bellas Artes por la Virginia Commonwealth University, VA (US). Paloma Muñoz es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (ES).
Han expuesto de manera conjunta, recientemente , en instituciones como: Museum der Moderne, Salzburg (AUT); Institute for the Humanities, University of Michigan, Ann Arbor, MI (USA); Palo Alto Arts Center, CA (USA); The Institute of Fine Arts NYU, New York, NY (USA); The FLAG Art Foundation, New York, NY (USA); MOCA, Virginia Beach, VA; Centro de Arte Tomas y Valiente, Madrid (SP); Shinsegae Gallery, Seoul, South Korea (KOR); John Michael Kohler Arts Center,Sheboygan, WI (USA); Kiasma, Helsinki (FI); Moderna Museet, Estocolmo (SE); Bentley Gallery, Scottsdale, AZ (USA); Sculptural Highlights, Corkin Gallery, Toronto (CA); Bruce Museum, Greenwich, CT (USA); Mesa Art Center Museum, Mesa, AZ (USA); Shelburne Museum, Shelburne, VT (USA); Washington Project for the Arts, Washington, DC (USA); Sharon Arts Center, Peterborough, NH (USA); Museo de la Universidad de Alicante, MUA, Alicante; New York Transit Museum Gallery Annex, New York, NY (USA); Fundación Valentín de Madariaga, Sevilla (ESP); Galerie d’art du Conseil général des Bouches-du-Rhône Cours Mirabeau, Aix-en-Provence (FR); La Naval III, Museo Nacional de Arqueología Subacuática, Cartagena, Murcia (SP); Museum Kunst der Westküste, Föhr (DE); Frist Center for the Visual Arts, Nashville, TN (USA); Winnipeg Art Gallery, Manitoba and the Glenbow Art Museum, Calgary (CAN); Oklahoma City Museum of Art, Oklahoma City, OH (USA); Museum of Arts and Design, NY (USA); New Orleans Museum of Art, New Orleans, LS (USA); DHUB Montcada, Barcelona (SP); Nassauicher Kunstverein e.v.,Wiesbaden, (DE); Instituto Cervantes, Stockholm (SE); Fundación Foto Colectania, Barcelona, (SP); o Santa Barbara Contemporary Arts Forum, Santa Barbara, CA (USA).
Su trabajo está reoresentado en instituciones como: Museum der Moderne, Salzburgo (AUT); Kiasma, Museum of Contemporary Art, Helsinki (FI); Moderna Museet, Estocolmo (SE); Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, MNACARS (ESP); Agnes Gund Collection, NY (USA); NYU Langone, New York, NY (USA); University of Arizona Museum of Art, Tucson, AZ (USA); The Toledo Museum of Art, Toledo, Ohio (USA); Miami Museum of Art, Miami, FL (USA); The Hunter Museum of American Art, TN (USA); Museum of Art and Design, New York, NY (USA); CAB Centro de Arte Caja de Burgos, Burgos (ESP); Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada, Madrid (ESP); Colección Testimonio, La Caixa, Barcelona, (ESP); Aperture Foundation, New York, NY (USA); Museo de la Universidad de Alicante (ESP); CAC Málaga (ESP); Ayuntamiento de Pamplona (ESP); Colección Norte,Gobierno de Cantabria (ESP); MTA Arts for Transit, New York, NY (USA); MTA Metro Art, Los Angeles, CA (USA); Bloomberg L.P., New York, NY (USA); 21C Museum Foundation, Louisville, KY (USA); Progressive Insurance Corporation, Cincinnati, OH (USA); Nerman
Museum of Contemporary Art, Overland Park, KS (USA). Y otras colecciones privadas en Estados Unidos, Europa y Corea del Sur.