Juan del Junco

Exposiciones en la Galería

2020

Statement / Bio

Statement

Su trabajo en los últimos 10 años ha sido decididamente fotográfico, aunque paradójicamente no se le considere un fotógrafo, ya que se sitúa mejor en la categoría de artista que utiliza la fotografía. De hecho, aunque haya cierto refinamiento en las formas, es más como la consecución de ideas que la búsqueda de un fin físico y formal. Creció con la suerte de tener acceso a una “información privilegiada”, ya que su padre es científico y después de todos esos años entrando en su laboratorio adquirió un conocimiento y una tendencia cercana a la praxis de la ciencia. Este dato, sin duda, ha supuesto que su enfoque a la hora de conceptualizar, producir y exhibir esté cercano a los paradigmas de la representación científica, pero con la idea mas flexibl del artista libre. Si la ciencia es rígida y taxativa, sus propuestas, aunque cercanas a ella, tienen toda la libertad y el artificio propios del artista. Así, en todo su trabajo se pueden apreciar varias constantes: el acercamiento al mundo natural, la simbología de la escenificación, la constante autobiográfica y sobre todo el afán clasificatorio: una suerte de obsesión cercana a la taxonomía que rige su mundo artístico. En los últimos trabajos se adivina una nueva formulación, la suma de la deriva en el paisaje –un terreno cercano al arte conceptual de los 70- junto a la inclusión de vivencias personales, cuyo resultado se puede comprender en los postulados del Romanticismo.

Bio

 Juan del Junco, Jerez de la Frontera, Cádiz, 1972.

Vive y trabaja en Málaga, donde es docente en la Facultad de Bellas Artes de la UMA. Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Málaga.

Su trayectoria artística empieza dentro del colectivo The Richard Channin Foundation (1999-2002), junto a Miki Leal y Fernando Clemente, en Sevilla. En ese momento su obra se sitúa en un terreno donde predomina la ironía y la narrativa, evolucionando hacia un carácter más metafórico y conceptual. El año 2015, con el inicio del macro proyecto, aún en curso, Conceptual Andalusia, supone un punto de inflexión y el comienzo de la madurez en su trayectoria.

Ha expuesto recientemente en espacios públicos como:  Sala Atín Aya, Ayuntamiento de Sevilla; Pabellón de Villanueva, Real Jardín Botánico, Madrid;  Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC, Sevilla; Centro de Creación Contemporánea, C3A,  Córdoba; Palacio de los Condes de Gabia, Granada; Colección INELCOM, Ciudad de la Imagen, Pozuelo de Alarcón, Madrid; Bombas Gens, Valencia; Fundación Unicaja, Málaga; Centro de Arte Contemporáneo, CAC Málaga; Museo de Arte Contemporáneo de Genalguacil, Málaga; Es Baluard, Palma de Mallorca; MUSAC, León; Fundación Cajasol, Sevilla; Centro de Arte Contemporáneo de Alcobendas, Madrid; Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid; Pratt Manhattan Gallery. Pratt Institute, New York, NY (USA); Casa Encendida, Madrid; CICUS, Sevilla; Academia de España en Toma; Matadero, Madrid; CA2M, Móstoles, Madrid; LaBoral, Gijón; o Museo Vostell-Malpartida, Cáceres.

 Su obra está representada en colecciones como: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC, Sevilla; INELCOM, Madrid; Per Amor a L ́Art (Bombas Gens), Valencia;  Deltoro-Vives, Valencia; MUSAC, León; Artium, Vitoria; Centro de Arte Contemporáneo, CAC, Málaga; Centro de Fotografía de la Universidad de Salamanca; Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma, Palma de Mallorca; Colección DKV;  Colección Caja Madrid; Font-Irvin Collection, Londres; Colección Cajasol. Sevilla; Colección Circa XXI, Pilar Citoler; Colección Fundación provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, Córdoba; Colección Juan Manuel Sánchez & Rosa Clemente, Madrid; Instituto Andaluz de la Juventud. Córdoba; Instituto Andaluz de la Juventud. Málaga; Excmo. Ayuntamiento de Pamplona; Fundación Unicaja, Málaga; Universidad de Córdoba; Excmo Ayuntamiento de Utrera, Sevilla o el Museo de Arte Contemporáneo de Genalguacil, Málaga.

Exposiciones institucionales

Alcobendas

C3A

Juan Del Junco ATIN AYA Sevilla

Junco Condes de Gabia